domingo, 29 de abril de 2012
miércoles, 25 de abril de 2012
Taller musical - Vénda d'Arabí
La visita del taller
musical al colegio Vénda d’Arabí ha sido divertida y dinámica. Los juegos
musicales, que no amansan del todo a las fieras, han ayudado a crear actitudes
de atención y colaboración. ¡Aquí tenéis unas fotos divertidas!
Un Saludo,
TALLER DE CULTURA C.P. SANTA GERTRUDIS
Monitora: Alicia
DIA DE SANT JORDI
Para todos aquellos que no sepan la leyenda de Sant Jordi:
La princesa abandonó la ciudad. Caminando sin prisa en dirección hacia el gran dragón, la princesa se detenía algunos instantes para mirar su pueblo con gran tristeza y resignación. De pronto, cuando menos lo esperaba, apareció un joven caballero con armadura montado sobre un caballo blanco. Al verlo, la princesa le informó de los peligros que podía sufrir estando en ese lugar, pero el caballero se negó a abandonarla y le dijo que él estaba allí para salvarla a ella y a todos los habitantes del pueblo.
Este caballero llamado Jordi, se enfrentó al dragón tan pronto este apareció. Libraron una gran batalla hasta que el caballero le incrustó una gran lanza al dragón. De la sangre que derramó el dragón nació un hermoso rosal que Jordi entregó a la princesa después de haber ganado la batalla".
Así nace la tradición de que el 23 de abril, día de Sant Jordi, todos los enamorados le regalen una rosa a sus novias.
y después de escuchar la leyenda, que muchos ya la conocían,hemos realizado flores de papel y mirad lo bien que han quedado!
Técnica de Cultura: Carmen
Monitor en prácticas: Carlos
DIA DE SANT JORDI
Para todos aquellos que no sepan la leyenda de Sant Jordi:
"Cuenta la leyenda que la ciudad de Montblanc vivía aterrorizada por un gran dragón que asustaba a todos y causaba daños entre la población y los animales.
Para tranquilizarlo, los habitantes del pueblo acordaron dar al dragón una persona en sacrificio y para ello, todos los días se realizaba un sorteo en el que salía elegida la persona que debía ser entregada al dragón.
Uno de esos días la mala suerte le tocó a la hija del rey. Ella era una mujer joven y bella muy admirada por los habitantes del pueblo, en especial por su padre quien se resistía a entregarla en sacrificio. Al ver el sufrimiento del rey muchos ciudadanos se ofrecieron para reemplazar a la princesa, pero el rey se negaba a que otros tuvieran que pagar por la suerte de su hija. Además, él era consciente de que su hija hacía parte del pueblo y por tanto debía seguir las normas que hasta el momento se habían pactado.
Este caballero llamado Jordi, se enfrentó al dragón tan pronto este apareció. Libraron una gran batalla hasta que el caballero le incrustó una gran lanza al dragón. De la sangre que derramó el dragón nació un hermoso rosal que Jordi entregó a la princesa después de haber ganado la batalla".
Así nace la tradición de que el 23 de abril, día de Sant Jordi, todos los enamorados le regalen una rosa a sus novias.
y después de escuchar la leyenda, que muchos ya la conocían,hemos realizado flores de papel y mirad lo bien que han quedado!
martes, 24 de abril de 2012
Técnica Medio Ambiente - CP. Puig d'en Valls
Bienvenida Soraya!
Este mes tenemos nueva técnica, y la ayuda de dos monitores en prácticas, Salva y Lorena.
Técnica Medio Ambiente |
Que bien han quedado esos collares! |
Con ellos estamos aprendiendo hacer manualidades con materiales reciclados, como collares, cuadros chinos con botellas de plástico, bolos, ...
Mural cuadro chino. |
Nuestro rincón del reciclaje! |
Juego de preguntas del medio ambiente |
Contenedor de vidro |
Monitora: Esperanza Serra
Técnica: Soraya Rojo
Monitores en prácticas: Salva y Lorena
lunes, 23 de abril de 2012
Un libro o una flor - CP. Puig d'en Valls
Desdel C.P Puig d'en Valls, os deseamos un feliz día de Sant Jordi!
Y con motivo de este día, hoy hemos aprendido hacer flores de papel y puntos de libro muy originales con goma eva.
Aquí os dejamos unas cuantas fotos para que veaís lo bonitas que han quedado!
Monitora: Esperanza Serra
Técnica Medio Ambiente: Soraya Rojo
Monitores en prácticas: Salva y Lorena
Que bien esta quedando!! |
Flores y puntos de libro |
Próximos 24 y 27 de abril
Próximos 24 y 27 de abril
- Taller de magia y cuentos musicales en el colegio de Sant Carles
Actividades abiertas al público:
-
Aprender a realizar trucos básicos
-
Crear accesorios de magia a través de material reciclado
-
Actuación final seguida de un cuento musical
miércoles, 18 de abril de 2012
Visita de Ario Soumaila (Músico Malí).
¡Salimos en la tele!
Visita de Ario y Jose al colegio Vénda d'Arabí.
Visita de Ario y Jose al colegio Vénda d'Arabí.
viernes, 13 de abril de 2012
EQUIPO DE MONITORES Y TÉCNICOS DE "SONRISAS DEL MUNDO"
EL EQUIPO DE MONITORES Y TÉCNICOS ESTÁ FORMADO POR EL SIGUIENTE PERSONAL:
COORDINADORA DE SERVICIOS SOCIALES: ROSA FERRER
TRABAJADORA SOCIAL: CARMEN CRUZ
COORDINADORA "SONRISAS DEL MUNDO" ANA HARO
TÉCNICO EN COCINA: PAULA TORRES
TÉCNICO EN CULTURA GENERAL: CARMEN ANTOLÍN
TÉCNICO EN MÚSICA: LUCAS NOGUERA
TÉCNICO EN MEDIO AMBIENTE : SORAYA ROJO
TÉCNICO EN EDUCACIÓN EMOCIONAL: SARA PÉREZ
MONITORES:
MONITORA C.P SAN CARLOS : NURIA NAVAS
MONITORA C.P PUIG D´EN VALLS : ESPERANZA SERRA
MONITORA C.P JEÚS : MARÍA MANGAS
MONITORA C.P STª GERTRUDIS : ALICIA MARTÍNEZ
MONITORA C.P VENDA D´ARABÍ : ROCIO ALCOCER
Cada monitor permanece en el colegio asignado de forma continua con la ayuda ocasional de monitores en prácticas. El equipo de los cinco técnicos alternan cada mes en un colegio diferente para dar a conocer a los niñ@as las diferentes actividades que representan.
COORDINADORA DE SERVICIOS SOCIALES: ROSA FERRER
TRABAJADORA SOCIAL: CARMEN CRUZ
COORDINADORA "SONRISAS DEL MUNDO" ANA HARO
TÉCNICO EN COCINA: PAULA TORRES
TÉCNICO EN CULTURA GENERAL: CARMEN ANTOLÍN
TÉCNICO EN MÚSICA: LUCAS NOGUERA
TÉCNICO EN MEDIO AMBIENTE : SORAYA ROJO
TÉCNICO EN EDUCACIÓN EMOCIONAL: SARA PÉREZ
MONITORES:
MONITORA C.P SAN CARLOS : NURIA NAVAS
MONITORA C.P PUIG D´EN VALLS : ESPERANZA SERRA
MONITORA C.P JEÚS : MARÍA MANGAS
MONITORA C.P STª GERTRUDIS : ALICIA MARTÍNEZ
MONITORA C.P VENDA D´ARABÍ : ROCIO ALCOCER
Cada monitor permanece en el colegio asignado de forma continua con la ayuda ocasional de monitores en prácticas. El equipo de los cinco técnicos alternan cada mes en un colegio diferente para dar a conocer a los niñ@as las diferentes actividades que representan.
martes, 10 de abril de 2012
TALLER DE COCINA. C.P. SANTA GERTRUDIS
Técnica de cocina: Paula
Monitora: Carmen
Bueno, bueno, bueno, no podemos olvidarnos de los talleres de cocina que hicimos en el mes de febrero con la cocinera más dulce: Paula.
Si os fijáis en las fotos, cuando no tenemos los ingredientes necesarios no hay ningun problema, echamos mano de la imaginación, dibujamos los ingredientes, los pintamos y directos a la paellera... así aprendemos que ingredientes hacen falta para elaborar una sabrosa paella...mmmmmmmmmm!
Monitora: Carmen
Bueno, bueno, bueno, no podemos olvidarnos de los talleres de cocina que hicimos en el mes de febrero con la cocinera más dulce: Paula.
Si os fijáis en las fotos, cuando no tenemos los ingredientes necesarios no hay ningun problema, echamos mano de la imaginación, dibujamos los ingredientes, los pintamos y directos a la paellera... así aprendemos que ingredientes hacen falta para elaborar una sabrosa paella...mmmmmmmmmm!
También hacemos participes a los niñ@s a la hora de elaborar la masa para cualquier postre y ya no os digo nada cuando se trata de hacer una pizza, que se lo digan a una de las mejores amasadoras que ya se atreve a lanzar la masa para que quede bueniiiiisima...
el secreto esta en la masa o no? ja ja ja!
arriba! |
¿os gustan las minitartas? |
Y he de decir también que los niñ@s no sólo disfrutan a la hora de elaborar los postres o cualquier plato, también aprenden hábitos de higiene, aprenden a calcular la medida o cantidad de ingredientes necesaria para hacer un menú y por último, son los primeros en saborear y disfrutar lo que ellos mismos han hecho.... sólo hay que ver las fotos para fijarse que los postres han salido bien...
mmmmmmmmmmm |
domingo, 8 de abril de 2012
TALLER DE MEDIO AMBIENTE - C.P Nª Sª JESUS
Técnica de Medio ambiente: Soraya
Monitora: Maria
Durante este mes hemos realizado en el Colegio de Jesús distintos talleres y actividades relacionadas con el Medio Ambiente. Nuestro objetivo era enseñar a los niños la importancia del reciclaje y como hacerlo en casa, para ello hicimos un "Rincón" especial para reciclar. Tambien enseñamos a los niños a utilizar materiales reciclables para construir juguetes y para ello, hemos realizado distintas maquetas con materiales reciclados que nos quedaron geniales (castillo medieval, ecosistemas de la selva y el desierto), hicimos animalitos, unas huchas que nos quedaron estupendas, etc.
Además vimos cuales son los ecosistemas más importantes y los graves problemas que los amenazan; y cual es la flora y fauna más característica de nuestra Ibiza (los usos de las plantas: romero, lavanda, enebro, sabina,...). En estos casos hicimos diversos talleres como la confección de ositos rellenos de lavanda, broches de animalitos,...
Aqui os dejamos algunas fotillos para que veais lo que hacemos y lo bien que lo pasan los niños, porque nuestro objetivo principal es su diversión, entretenimiento y aprendizaje.
¡¡¡Os animamos a que traigais a vuestros hijos a pasar un buen rato!!!
Monitora: Maria
Durante este mes hemos realizado en el Colegio de Jesús distintos talleres y actividades relacionadas con el Medio Ambiente. Nuestro objetivo era enseñar a los niños la importancia del reciclaje y como hacerlo en casa, para ello hicimos un "Rincón" especial para reciclar. Tambien enseñamos a los niños a utilizar materiales reciclables para construir juguetes y para ello, hemos realizado distintas maquetas con materiales reciclados que nos quedaron geniales (castillo medieval, ecosistemas de la selva y el desierto), hicimos animalitos, unas huchas que nos quedaron estupendas, etc.
Además vimos cuales son los ecosistemas más importantes y los graves problemas que los amenazan; y cual es la flora y fauna más característica de nuestra Ibiza (los usos de las plantas: romero, lavanda, enebro, sabina,...). En estos casos hicimos diversos talleres como la confección de ositos rellenos de lavanda, broches de animalitos,...
Aqui os dejamos algunas fotillos para que veais lo que hacemos y lo bien que lo pasan los niños, porque nuestro objetivo principal es su diversión, entretenimiento y aprendizaje.
¡¡¡Os animamos a que traigais a vuestros hijos a pasar un buen rato!!!
Nuestro "Rincón" para reciclar |
Animalitos de granja |
Los caballeros del castillo |
El castillo con sus caballeros, princesas y el temible dragón. |
¡Por fin llegó la Primavera a Ibiza! |
Taller de Medio Ambiente - C.P Venda d'Arabi (Sta Eulària)
Técnica Medio Ambiente: Soraya
Monitora: Rocio
Aqui os dejamos algunos de los talleres que durante la estancia de la Técnica de Medio Ambiente se hicieron en el colegio de Venda d'Arabi. Fue muy divertido y los niños lo pasaron genial. Hicimos mogollón de actividades relacionadas con el reciclaje, en las que los niños aprendieron como reciclar y como construir, a partir de materiales que en principio ya no tienen valor, juguetes y elementos para decorar en casa como unos bolos, marcos, figuritas de arcilla, erizos, ... Además aprendieron a respetar el medio ambiente y lo importante que es en nuestras vidas, y descubrieron el maravilloso entorno que nos rodea en esta preciosa isla, sus ecosistemas, animales y plantas característicos (junto a sus principales usos).
Lo importante y más destacable es lo bien que los niños lo pasaron haciendo actividades distintas a las habituales y todo lo que aprendieron durante el desarrollo de las mismas!!!
Monitora: Rocio
Aqui os dejamos algunos de los talleres que durante la estancia de la Técnica de Medio Ambiente se hicieron en el colegio de Venda d'Arabi. Fue muy divertido y los niños lo pasaron genial. Hicimos mogollón de actividades relacionadas con el reciclaje, en las que los niños aprendieron como reciclar y como construir, a partir de materiales que en principio ya no tienen valor, juguetes y elementos para decorar en casa como unos bolos, marcos, figuritas de arcilla, erizos, ... Además aprendieron a respetar el medio ambiente y lo importante que es en nuestras vidas, y descubrieron el maravilloso entorno que nos rodea en esta preciosa isla, sus ecosistemas, animales y plantas característicos (junto a sus principales usos).
Lo importante y más destacable es lo bien que los niños lo pasaron haciendo actividades distintas a las habituales y todo lo que aprendieron durante el desarrollo de las mismas!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)