domingo, 4 de noviembre de 2012

UNICEF España premia el proyecto Sonrisas del Mundo

UNICEF España; el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Federación Española de Municipios y Provincias, entregarán el próximo día 9 de noviembre un galardón al proyecto "Sonrisas del Mundo" en la categoría: derecho de la infancia a vivir en una sociedad multicultural tolerante.

         En el marco del VI Certamen de Buenas Prácticas Municipales 2012 de Ciudades Amigas

                                                 Jurado del Premio --  Foto UNICEF España



 Desde aquí nuestro blog queremos dedicar este reconocimiento a las familias implicadas, por su confianza y colaboración, especialmente a los niños y niñas del proyecto. También agradecer a todo el área de Servicios Sociales del Consistorio de Santa Eulària por impulsar esta iniciativa; a los responsables de los centros educativos del municipio, por prestar instalaciones, medios y material didáctico, especial agradecimiento a las directoras de Puig d'en Valls, Sant Carles y Arabí; a los implicados en anteriores Escoles Obertes, y cómo no, al jurado del premio.

Gracias, hasta pronto.

Equipo de Sonrisas del Mundo 2012

jueves, 21 de junio de 2012

Fiesta despedida - C.P. Puig d'en Valls

Aquí os dejamos con la fiesta de agua que montamos en el cole y donde todos los niños se lo pasaron en grande!!


Técnica Cocina: Paula
Monitora: Esperanza
Monitora en práctica: Marina

A merendar!!!



domingo, 17 de junio de 2012

DESPEDIDA DEL PROYECTO

 El 15 de junio cesamos la actividad de nuestro proyecto. Con el fin de no alargar la triste despedida, os dejamos con estas palabras: Sólo lo que se deja de tener es adquirido para siempre” «Henrik Ibsen».




* Vídeo resumen de toda nuestra actividad


* Despedida en la sala cultural de exposiciones de Santa Eulària






jueves, 7 de junio de 2012

UNA TARDE CON LA ASOCIACIÓN ARGENTINA

La pasada semana la Asociación Argentinos de Ibiza visitó el colegio de Puig d´en Valls.  Desde el Proyecto y la Asociación resaltamos la oportunidad que nos ofrece una tarde como esta de enriquecimiento entre culturas.

Aquí os dejamos un breve vídeo de la experiencia.

Un Saludo,
Sonrisas del Mundo





lunes, 4 de junio de 2012

TALLER DE CULTURA. C.P. VENDA D'ARABÍ

Monitora: Rocío
Técnica de Cultura: Carmen




VIAJE POR EL MUNDO

 
Aprovechando las escalas de nuestro rápido pero entretenido viaje  hemos dedicado los talleres de cultura para hacer algo específico de cada país.







Cuando viajamos a la India, nos dedicamos a hacer MANDALAS.

"Mandala" significa círculo en sánscrito. Esta palabra es también conocida como rueda y totalidad. Los mandalas son utilizados desde tiempos remotos. Tienen su origen en la India y se propagaron en las culturas orientales, en las indígenas de América y en los aborígenes de Australia.
Los mandalas también son definidos como un diagrama cosmológico que puede ser utilizado para la meditación. Consiste en una serie de formas geométricas concéntricas organizadas en diversos niveles visuales. Las formas básicas más utilizadas son: círculos, triángulos, cuadrados y rectángulos.

Estas figuras pueden ser creadas en forma bidimensional o tridimensional. Por ejemplo, en la India hay un gran número de templos realizados en forma de mandalas. Los diseños son muy variados, pero mantienen características similares: un centro y puntos cardinales contenido en círculos y dispuestos con cierta simetría.

El uso de los colores en los mandalas también tiene un significado especial. Su uso está relacionado con el estado de ánimo de quien los pinta o dibuja.

Este es un trabajo que puede hacer cualquier persona, sin importar su edad o religión. Es una práctica sencilla que redundará en beneficios personales y en la consecución del equilibrio interno.

Aquí tenéis las mandalas de los niñ@s






 


En nuestro viaje a China, dedicamos la tarde a hablar del CALENDARIO CHINO y a hacer uno. Los niñ@s aprendieron que animal son en este horoscopo y las  cualidades  que tiene el animal y vieron la diferencia  que hay con el  horoscopo tradicional.
Este año  2012 es el año del Dragón.







En otro país que hemos hecho escala en nuestro viaje por el mundo  fue  Rusia y aprovechamos el taller para hacer las famosas MUÑECAS RUSAS o MATRIOSKAS. Cada niñ@ podía elegir el material para decorar su muñeca, pinturas, rotuladores, plastilina...





Por ahora, esto es todo... nosotras y los niñ@s   seguimos viajando, aprendiendo cosas nuevas y disfrutando cada día.

domingo, 3 de junio de 2012

VISITA OBRA SOCIAL "LA CAIXA" - C.P VENDA D'ARABÍ

El pasado viernes 25 de Mayo tuvimos la gran suerte de poder realizar varios talleres con las chicas de la Asociación de la Obra Social de "La Caixa".

Fue una tarde muy completa, en la que se hicieron diversos talleres: un Cuenta-cuentos, Taller de Creación de Mariposas y Taller de Pintura sobre tela. Los niños de los colegios de Arabí y de San Carlos se lo pasaron genial haciendo actividades distintas a las que habían hecho durante los meses que llevamos de proyecto.

Desde el equipo del proyecto queremos dar las gracias a la Coordinadora de la Asociación Obra Social de "La Caixa" Ana Serapio y a las chicas que forman parte de ella por su participación activa, su colaboración con nuestro proyecto y por hacer que los niños (y las monitoras) pasaran una tarde muy divertida, entretenida y sobre todo, una tarde llena de creatividad, imaginación y SONRISAS!!!
GRACIAS CHICAS!!!!

Coordinadora Asociación Obra Social "La Caixa" : Ana Serapio
"Las Chicas" de la Asociación :
- Luisa Sola
- Isabel García
- Carmen Vicente
- Rosi Vila
- Francisca Serra


A continuación os dejamos unas bonitas fotos de ese día.


TALLER DE PINTURA SOBRE TELA






Detalle de un dibujo pintado sobre la tela


 TALLER DE CREACIÓN DE MARIPOSAS













 Nuestras monitoras Rocío y Sara junto a "las chicas" de la Asociación de la Obra Social "La Caixa".










martes, 29 de mayo de 2012

TALLER DE MEDIO AMBIENTE - C.P STA GERTRUDIS

Técnica: Soraya
Monitora: Alicia

Hola a todos!!!
Os vamos a dejar unas cuantas fotos de algunas de las actividades que hemos realizado con los niños del colegio de Santa Gertrudis, todas tienen que ver con el cuidado al medio ambiente, el reciclaje y con la reutilización de materiales que en principio ya no tienen ningún uso pero que con un poco de imaginación pueden convertirse en elementos decorativos o en juegos.


El primer día hicimos con plastilina unos bonitos "sujeta-nombres" con la finalidad de que todos nos dieramos a conocer con una pequeña presentación.





Durante la siguiente semana fuimos haciendo nuestro "Rinconcito" en la clase para Reciclar todos los materiales que ya no nos sirven y que reciclándolos pueden volver a tener un valor. Durante la realización del mismo fuimos explicándoles que materiales se pueden echar en cada contenedor y cuales no, y fuimos resolviendo algunas de las dudas más comunes. Además, hicimos un pequeño concurso en el que los niños divididos en dos equipos tenían que resolver algunas preguntas sobre curiosidades del reciclaje: ¿Cuántos kg de papel se pueden sacar de un árbol? ¿Cuántos millones de árboles se talan en un año? ¿Cuántas veces se puede reciclar el vidrio? ¿Cuánto tarda en degradarse una botella de plástico? ¿Cuántas bolsas de plástico se utilizan al año? etc.



Concurso de curiosidades acerca del reciclaje



En el siguiente taller hicimos unos adorables "bichitos" con hueveras. Con las hueveras se pueden hacer muchas cosas: gusanos, arañas, mariquitas, murciélagos, escarabajos, etc. Con un poco de imaginación y pintura el resultado fue el siguiente.









Detalle de los gusanitos
Detalle de las mariquitas












También hemos hecho el juego clásico de las "3 en raya", con un simple cartón y haciendo con arcilla las fichas pasamos una divertida tarde en la que cada niño se hizo sus propias fichas personalizadas.


Tablero con fichas
Echando una partidita
















En las siguientes fotos podreis ver el resultado del concurso de dibujo por equipos "Así es nuestra selva". Cada equipo creó su propia selva, con sus árboles, montañas, cascadas, ríos, etc. La imaginación y la creatividad fueron las protagonistas de esa tarde. ¡Estos niños son unos artistas!



Otro bonito taller fue "Mi hucha personalizada" en el que cada niño tenía que dibujarse así mismo. El resultado fue muy sorprendente y algunos se hicieron una copia exacta, ¡Iguales!







miércoles, 23 de mayo de 2012

SALIDA A LA RESIDENCIA CAN BLAI

El 18 de mayo nuestro proyecto llegó hasta la Residencia de Can Blai, en Santa Eulària, donde sus internos pudieron compartir con unos treinta niños una tarde de juegos, bailes, cuentos y magia. El juego del bingo dejó regalos creados en los talleres por los propios niños. Los bailes tuvieron la profesionalidad de Nathalie, Annge y Christelle, y la simpatía de nuestros bailarines. Y cerraron la tarde de actividades el mejor narrador de cuentos y los atrevidos magos, de Sonrisas Del Mundo.


El equipo del proyecto os quiere agradecer a padres, familiares y amigos vuestra confianza y asistencia. También, dejaros unas imágenes del informativo emitido por la televisión local.

Hasta pronto,

Sonrisas Del Mundo 







A continuación, os dejamos un reportaje fotográfico de todas las actividades que los niños realizaron junto a los internos de Can Blai. Comprobareis que fue un gran día fuera de la rutina habitual, en el que todos disfrutaron un montón y lo pasaron en grande.



Panel del Bingo

La gran mesa de premios y regalos, todo hecho por los niños.


Antes de empezar a jugar al bingo, los niños se pusieron junto a los internos para ayudarlos a tachar los números y para lo más importante: cantar "L I N E A" O "B I N G O" !!!!!!

Sacando los números
Todos los niños querían tachar los números



Despúes de que cantaran ¡¡¡Bingo!!!, Nathalie, Annge y Christelle nos deleitaron con unos bailes muy seductores. Fueron muy divertidos y nos dejaron a todos con la boca abierta!! Qué profesionalidad chicas!!! Gracias por acompañarnos en este día.





 Nuestro niños también nos bailaron dos canciones muy populares: Nossa Nossa (Michael Telo) y La Macarena (Los del Río). Lo hicieron genial y nos hicieron reir un rato!!



Que sería de una fiesta sin la magia!!! Dos estupendos magos nos enseñaron unos cuantos trucos de magia, fueron muy sorprendentes y dejaron a más de uno boquiabierto.



Después, el mejor narrador de cuentos de Santa Eulària nos maravilló con su entonación y nos metió de lleno en las historias que nos contó, cada una con su moraleja.


Para terminar con la tarde, nos invitaron a una merendola!!!




Esta última foto es del equipo de monitoras y monitor que tuvimos el gusto de participar en esta actividad tan bonita y gratificante.

Gracias a todos chic@s!!!!

 De izq. a dcha: Soraya, Carmen, Lucas, Alicia, Rocio, Sara, Ana y Nuria.