lunes, 4 de junio de 2012

TALLER DE CULTURA. C.P. VENDA D'ARABÍ

Monitora: Rocío
Técnica de Cultura: Carmen




VIAJE POR EL MUNDO

 
Aprovechando las escalas de nuestro rápido pero entretenido viaje  hemos dedicado los talleres de cultura para hacer algo específico de cada país.







Cuando viajamos a la India, nos dedicamos a hacer MANDALAS.

"Mandala" significa círculo en sánscrito. Esta palabra es también conocida como rueda y totalidad. Los mandalas son utilizados desde tiempos remotos. Tienen su origen en la India y se propagaron en las culturas orientales, en las indígenas de América y en los aborígenes de Australia.
Los mandalas también son definidos como un diagrama cosmológico que puede ser utilizado para la meditación. Consiste en una serie de formas geométricas concéntricas organizadas en diversos niveles visuales. Las formas básicas más utilizadas son: círculos, triángulos, cuadrados y rectángulos.

Estas figuras pueden ser creadas en forma bidimensional o tridimensional. Por ejemplo, en la India hay un gran número de templos realizados en forma de mandalas. Los diseños son muy variados, pero mantienen características similares: un centro y puntos cardinales contenido en círculos y dispuestos con cierta simetría.

El uso de los colores en los mandalas también tiene un significado especial. Su uso está relacionado con el estado de ánimo de quien los pinta o dibuja.

Este es un trabajo que puede hacer cualquier persona, sin importar su edad o religión. Es una práctica sencilla que redundará en beneficios personales y en la consecución del equilibrio interno.

Aquí tenéis las mandalas de los niñ@s






 


En nuestro viaje a China, dedicamos la tarde a hablar del CALENDARIO CHINO y a hacer uno. Los niñ@s aprendieron que animal son en este horoscopo y las  cualidades  que tiene el animal y vieron la diferencia  que hay con el  horoscopo tradicional.
Este año  2012 es el año del Dragón.







En otro país que hemos hecho escala en nuestro viaje por el mundo  fue  Rusia y aprovechamos el taller para hacer las famosas MUÑECAS RUSAS o MATRIOSKAS. Cada niñ@ podía elegir el material para decorar su muñeca, pinturas, rotuladores, plastilina...





Por ahora, esto es todo... nosotras y los niñ@s   seguimos viajando, aprendiendo cosas nuevas y disfrutando cada día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario